CURSO PROTOCOLO CHEDID®
Cambia para siempre cómo se forma la cara del bebé
El método pionero de la Dra. Silvia Chedid para prevenir maloclusiones desde el embarazo, en un curso grabado y 100% digital. Basado en más de 40 años de experiencia clínica y resultados comprobados.
Diseñado para profisionales que...
Desean actuar en la prevención desde los primeros mil días de vida.
Quieren transformar la vida de bebés y familias con un enfoque clínico, preventivo y humano.
Buscan destacarse en la atención infantil con un protocolo práctico, único y basado en evidencia cientifica.
Son odontopediatras, ortodoncistas, fonoaudiólogos o pediatras interesados en prevenir la malocclusión desde el inicio.
Este curso es único. No hay nada parecido en el mercado mundial.
Este no es un curso más. Es el único programa que combina ciencia actualizada, experiencia clínica real y un protocolo exclusivo para intervenir en los primeros mil días de vida del bebé. Si busca algo único, eficaz y probado, lo acaba de encontrar.

¿QUÉ DICEN QUIENES YA APLICARON ESTE PROTOCOLO?
¿QUÉ IMPACTO TENDRÁ ESTE CURSO EN SU CONSULTA Y SU CARRERA?
Este curso no solo le ofrece conocimiento técnico, sino una transformación real en la forma en que observa, atiende y se posiciona como profesional.
A continuación, vea cómo este protocolo puede impactar directamente su práctica diaria y su carrera a corto y largo plazo.
Aplicaciones clinicas
- Evaluación temprana desde el embarazo
- Observación de succión, respiración y postura
- Aplicación del Protocolo Chedid® paso a paso
- Intervención precoz para retrognatismo, etc.
- Documentación fotográfica clínica
Beneficios profisionales
- Más derivaciones de pediatras y obstetras
- Diferencial en relación a otros profesionales
- Aumento de autoridad clínica y visibilidad
- Incremento en la percepción de valor de su consulta
- Mejora directa en la rentabilidad del consultorio
¿DE DÓNDE VIENE ESTE CONOCIMIENTO?

La Dra. Silvia Chedid es odontopediatra, docente e investigadora con más de 40 años de experiencia clínica y académica.
Desarrolló este protocolo durante su maestría y lo ha perfeccionado a lo largo de décadas acompañando el desarrollo cráneo-facial de bebés desde sus primeros días de vida.
Este curso condensa su enfoque preventivo en una propuesta didáctica, científica y accesible para profisionales que desean actuar antes de que surjan las disfunciones.
Este curso es la síntesis de una vida dedicada a la odontopediatría.
Una propuesta clínica rigurosa, nacida de la experiencia directa y construida desde el respeto profundo por el desarrollo infantil.
Aquí no encontrarás teorías generales ni suposiciones —
sólo ciencia, práctica y una mirada que transforma la forma de ejercer la odontología desde el inicio de la vida.
"La mejor intervención es la que se hace antes de que el problema exista."
—Dra. Silvia Chedid
¿LISTO PARA CONOCER TRANSFORMACIONES CLÍNICAS QUE COMIENZAN EN LOS PRIMEROS DÍAS DE VIDA?
Con más de 40 años dedicados a la odontopediatría y la docencia, he acompañado transformaciones profundas en la vida de cientos de bebés y familias. Un enfoque basado en la ciencia, la observación clínica y la sensibilidad para actuar donde la odontología tradicional aún no llega.
Silvia ya ha impartido clases en todo el mundo.


¿QUIÉN ES LA DRA. SILVIA CHEDID?
La maYor autoridad en el campo
La Dra. Silvia Chedid es odontopediatra, profesora e investigadora con más de 40 años de experiencia dedicada al desarrollo bucal infantil.
Se graduó en Odontología por la Universidad de São Paulo (USP), donde también concluyó su maestría y doctorado en Odontopediatría. Desde entonces, ha actuado como docente en universidades y centros de formación en Brasil y otros países.
Su principal línea de investigación y práctica clínica se enfoca en los primeros mil días de vida del bebé — una ventana crítica para moldear el crecimiento cráneo-facial y prevenir disfunciones desde el inicio.
Como creadora del Protocolo Chedid, ha formado a centenas de profisionales con un enfoque basado en la observación clínica, la prevención temprana y la sensibilidad ética en el trato con bebés y familias.
Su visión es clara: prevenir antes que intervenir. Y es esta mirada la que transmite en cada módulo de su curso.
¿QUÉ DICEN QUIENES YA APLICARON ESTE PROTOCOLO?
FAQ
¿Puedo ver una parte del curso antes de comprarlo?
Resposta:
Sí. Tendrás acceso gratuito a la primera clase para conocer la metodología, la profesora y los fundamentos del Protocolo Chedid antes de decidir tu inscripción.
¿Tendré soporte para aclarar dudas durante el curso?
Resposta:
Por supuesto. Podrás enviar tus dudas a través de la plataforma y también participar del grupo exclusivo de WhatsApp, donde el equipo de la Dra. Silvia estará disponible para acompañarte en cada etapa.
¿Después del curso podré seguir en contacto con la Dra. Silvia o acceder a mentorías?
Resposta:
Sí. Al finalizar, tendrás la opción de adquirir planes de mentoría para resolver casos clínicos reales y recibir orientación directa sobre tu práctica profisional.
¿Recibiré comprobante de pago o factura por el curso?
Resposta:
Claro. Emitimos recibos o facturas electrónicas en nombre del comprador. Puedes solicitarlos al momento del pago o por correo electrónico después de la inscripción.
¿Cuánto tiempo tengo para completar el curso?
Resposta:
Una vez inscrito, tendrás acceso completo al contenido durante 3 meses. Podrás estudiar a tu ritmo, volver a ver las clases cuantas veces desees y repasar los módulos en el momento que prefieras.
¿Puedo aplicar lo aprendido aunque no sea odontopediatra?
Resposta:
Sí. El curso está dirigido principalmente a odontopediatras, ortodoncistas, fonoaudiólogos y pediatras, pero cualquier profisional de la salud infantil puede beneficiarse del contenido, especialmente aquellos interesados en la prevención y el desarrollo temprano.
¿El curso ofrece un certificado válido profisionalmente?
Resposta:
Sí. Al finalizar el curso, recibirás un certificado digital de participación, con indicación de la carga horaria y del enfoque del contenido, emitido por la Dra. Silvia Chedid. Este certificado puede ser utilizado en tu portafolio profisional o para educación continua.